miércoles, 20 de febrero de 2013

El Barsa con cautela hoy ante el Milan

El Barsa con cautela hoy ante el MilanÚN |
 AFP.- El Milan y el FC Barcelona, dos grandes de Europa, se enfrentan por quinta vez en quince meses, el miércolesen partido de ida de octavos de final de la 'Champions' en San Siro, antes de una sexta en el Camp Nou, con el equipo catalán como favorito.


Milan-Barça es un duelo que reúne once títulos de Liga de Campeones (respectivamente 7 y 4),seis Recopas de Europa (2/4), tres Copas de la UEFA (0/3) y 39 títulos nacionales (18/21).



Pero el choque se anuncia desequilibrado, ya que el triple Balón de Oro del Milan (el holandés Marco van Basten) pertenece al pasado, mientras que el Barça cuenta en la actualidad con un jugador que tiene cuatro, el argentino Leo Messi.



Los catalanes ganaron a los lombardos sus duelos del año pasado en Liga de Campeones, primero en la fase de grupos (2-2, 3-2) y después en cuartos de final (0-0, 3-1).



Imparable en la liga española, guiado por un gran Lionel Messi, el Barça es tan fuerte con Tito Villanova como con Pep Guardiola, aunque el técnico no estará en el banquillo el miércoles, siendo sustituido por su adjunto Jordi Roura, ya que está siendo tratado de un cáncer en Nueva York.



En el terreno de juego, los catalanes se verán privados del lateral Adriano y del delantero David Villa, que no se han recuperado de sus dolencias, pero volverá su cerebro Xavi Hernández, restablecido de una lesión muscular en el muslo derecho.



Aunque el Barça no debe partir con exceso de confianza, pese a que el defensa Gerard Piqué dijo recientemente que su equipo es capaz de reeditar el triplete (Liga, Copa del Rey y Liga de Campeones) de 2009.



Con el título de liga española bien encaminado, ya que el Atlético de Madrid, segundo, está a doce puntos, los Blaugranas pueden centrarse en la 'Champions'.



El Milan, en cambio, debe guardar fuerzas para continuar su remontada en Serie A tras un inicio catastrófico, y para el derbi contra el Inter, el domingo.



Una de las claves para el equipo de Massimiliano Allegri será controlar a Messi, quien ya ha marcado 37 goles en 24 jornadas de liga, más que todos los delanteros del equipo italiano juntos: 15 para Stephan El Shaarawy, 10 para Giampaolo Pazzini, 3 para Bojan Krkic y uno para Kevin Prince Boateng.



Desde el marcaje individual estricto a una tela de araña a su alrededor, Allegri ha recibido todos los consejos posibles para controlar a Messi. Antonio Conte, técnico de la Juventus, ironizó: solo se le puede detener "con un fusil".



Los milaneses saben que el Barça ha encajado al menos un gol en cada uno de sus nueve últimos partidos y que sufrió una de sus tres derrotas de la temporada contra el Celtic de Glasgow (2-1 en fase de grupos), un equipo escocés que fue demolido por la Juventus de Turín (3-0), en duelo de ida de octavos de final, en la ciudad británica.



Esa derrota les mostró que en un día malo, el Barcelona puede ser vencido.



Para intentar la sorpresa, el Milán contará con su "Faraón" El Shaarawy, aunque tiene molestias en una rodilla. 



El joven prodigio de 20 años ocuparía el lado izquierdo del ataque a tres de Allegri, con Pazzini en el centro, mientras que Mario Balotelli no podrá jugar en la Liga de Campeones con el Milan al haberlo hecho ya con el Manchester City.



A derecha estará el joven francés M'Baye Niang (18 años) o Boateng. El galo no ha jugado todavía en Europa pero es titular desde hace seis partidos, mientras que el ghanés es irregular en sus actuaciones esta temporada, pero logró un gran gol contra el Barcelona el año pasado en la fase de grupos.



Alineaciones probables:



Milan: Abbiati - Abate, Mexès, Zapata, Constant - Ambrosini, Montolivo, Muntari, KP Boateng o M'Baye Niang - Pazzini, El Shaarawy



Barcelona: Valdés - Dani Alvés, Piqué, Puyol, Alba - Xavi, Busquets, Fábregas - Pedro, Messi, Iniesta

Fuentehttp://www.ultimasnoticias.com.ve



FUFFUE

lunes, 18 de febrero de 2013


Messi superó la barrera de los 300 goles con el Barca
El delantero del Barcelona, Lionel Messi, pusó los goles que dieron los tres puntos al líder de la liga española

AFP | ÚN.- El Barcelona, líder indiscutible con 15 puntos de ventaja sobre el Atlético en la tabla provisional, venció este sábado al Granada (2-1) en la 24ª jornada con un doblete del argentino Lionel Messi, que superó los 300 goles en su carrera con el equipo azulgrana, 37 de ellos en la Liga actual.

Se adelantó el Granada en el minuto 25 con un tanto del nigeriano Odion Jude Ighalo, que aprovechó una dejada del exbarcelonista Nolito para empujarla a la red después de una jugada iniciada por Carlos Aranda.

Antes el chileno Alexis Sánchez había estado cerca del gol pero, como viene siendo habitual esta temporada, no tuvo acierto. En el minuto cinco falló un control tras una combinación con Messi y en el 19 disparó fuera desde la izquierda.

El lateral internacional brasileño Adriano, otra vez con problemas musculares, fue sustituido en el minuto 37 por Jordi Alba en el flanco izquierdo de la defensa. Al final del partido el entrenador azulgrana Jordi Roura declaró que había sido sustituido "por precaución".

A pesar de que el Granada no le perdió la cara el partido, la calidad y oportunismo de Messi acabó propiciando la remontada en un choque que se caracterizó por las múltiples ocasiones para los dos bandos.

Ya en la segunda parte el cuatro veces Balón de Oro aprovechó el despeje del portero Toño, después de un disparo del internacional español Cesc Fábregas, para marcar sin oposición el empate en el minuto 50.

Con este gol Messi suma 300 tantos en su carrera con el Barcelona, que comenzó el uno de mayo de 2005 (victoria ante el Albacete por 2-0), y suma 37 de ellos esta temporada, en la que lleva una racha de catorce jornadas consecutivas marcando.

"Qué voy a comentar, es algo extraordinario. Creo que contra el Granada no había marcado...301 goles de Messi, me parece extraordinario lo que hace. Y en este partido, en el que nos faltaba puntería, nos ha ayudado", señaló Roura sobre el espectacular registro del futbolista.

El argentino completó el recital con un magistral lanzamiento de falta lejano con la izquierda que superó a la barrera (73) y supuso la remontada azulgrana.

El Granada, que en las últimas jornadas ha ganado al Real Madrid y al Deportivo, atacó hasta el final y con el tiempo cumplido pudo empatar tras una buena pared entre el francés Brahimi y el marroquí Youssef El-Arabi, pero el balón terminó en un lateral de la red.

Con este resultado el Barcelona, que reservó a hombres importantes como Andrés Iniesta, que entró cuando quedaban 20 minutos, afronta con la tranquilidad que le otorga su solidez en el campeonato el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones contra el Milan el próximo miércoles.

Antes el Málaga (4º) venció en La Rosaleda al Athletic (14º) con un solitario gol del argentino Javier Saviola.

Los malagueños dominaron por completo en la primera parte y se adelantaron con el gol de Saviola (18), que remató un pase del joven brasileño Lucas Piazón, que jugó su primera partido como titular con el Málaga después de llegar como cedido por el Chelsea en el mercado invernal.

También este sábado el Getafe derrotó al Celta por 3-1, con un tanto del central argentino Federico Fernández, que aprovechó el saque de un córner para cabecear a la red y sentenciar el encuentro (minuto 42).

En el último partido del día Osasuna (16º) venció (1-0) en su estadio al Zaragoza (17º) con un tanto del delantero Kike Sola al comienzo del choque (4).

miércoles, 6 de febrero de 2013

Fotos del Real Madrid y Barcelona en la Copa del Rey

jonathan Soto | ÚN.- Real Madrid FC y FC Barcelona lucharon en la ida de las semifinales de la Copa del Rey en el Santiago Bernabéu. Merengues y blaugranas igualanron a un tanto.

realbar1.jpg
Foto: EFE.

realbar2.jpg
Foto: EFE.

realbar3.jpg
Foto: EFE.

realbar4.jpg
Foto: AP.

realbar5.jpg
Foto: AP.

realbar6.jpg
Foto: AFP.

realbar7.jpg
Foto: AFP.

realbar8.jpg
Foto: AP.

realbar9.jpg
Foto: AP.

 
Iniesta: “Yo soy mejor con Leo”
El futbolista del FC Barcelona indicó que desea retirarse con el club blaugrana
 
Iniesta: “Yo soy mejor con Leo”AFP | ÚN.- El centrocampista del FC Barcelona, Andrés Iniesta, aseguró en una entrevista publicada este lunes por el portal FIFA.com que "el Barça es mejor con Leo (Messi), y Leo es mejor con el Barça".

"El fútbol no es un juego individual, es un deporte colectivo donde la suma de todos es la que hace que las individualidades se vean muchísimo más. Yo soy mejor con Leo, Leo es mejor con nosotros, y eso es lo importante: que todos nos sintamos responsables de las cosas bien hechas", declaró Iniesta en la entrevista.

Iniesta, que reiteró su deseo de retirarse con la camiseta del Barcelona, expresó también su deseo de que España pueda vengarse en Brasil, en la Copa de las Confederaciones-2013, de la derrota de La Roja en semifinales de este torneo en 2009 frente a Estados Unidos.

"En el fútbol siempre hay una segunda oportunidad, otra ocasión para volver a ganar. O para recuperar lo que habías perdido. Este año tenemos la oportunidad de hacerlo, de conseguirlo, e iremos con esa intención", aseguró el jugador, que estuvo ausente hace cuatro años en la Copa de las Confederaciones de Sudáfrica por lesión.

El centrocampista, que forma parte de la generación de futbolistas que más éxitos han dado a España (Eurocopas 2008 y 2012 y Mundial-2010), se mostró ilusionado, además, con la posibilidad de disputar este torneo a Brasil y en su territorio.

Iniesta está siendo uno de los jugadores más destacados del Barcelona en este inicio de temporada
, en la que el club azulgrana está cosechando magníficos resultados: lidera la liga con nueve puntos de ventaja sobre el Atlético de Madrid y está clasificado para los octavos de la Liga de Campeones.

martes, 5 de febrero de 2013



Real Madrid y Barcelona igualaron en Copa del Rey
El equipo merengue solventó la desventaja para dejar el compromiso empatado a un tanto
 
Fotos del Real Madrid y Barcelona en la Copa del Rey
Ronaldo y Messi brillaron en el terreno del juego
Jonathan Soto | ÚN.- La Copa del Rey subió el telón de las semifinales con el choque más esperado: Real Madrid frente al Barcelona. El compromiso de ida se llevó a cabo en el Santiago Bernabéu y finalizó igualado a un tanto.

El equipo de casa inició el juego presionando el arco rival. Al primer minuto, Gerard Piqué cometió falta sobre Cristiano Ronaldo y fue amonestado por la infracción. El tiro libre del portugués fue despejado por el meta culé.

La visita generó peligro al minuto 13, cuando Jordi Alba recibió una habilitación de Andrés Iniesta. Sin embargo, su disparo se fue a un lado del arco merengue.

Una falta de Ricardo Carvalho sobre Cesc Fábregas en el minuto 16 hizo que el principal amonestara al portugués con tarjeta amarilla.

Cristiano Ronaldo volvió a decir presente. El lusitano no pudo conectar de cabeza frente al arco un centro de Karim Benzema.

A los 21 minutos, Xavi estuvo a centímetros de darle la ventaja a los catalanes, pero su tiro libre se estrelló contra el poste.

Tres minutos después, Xavi la tuvo nuevamente. En este caso, el volante remató al arco sin arquero tras error en pase de Carvahlo. Sin embargo, Raphael Varane sacó la esférica en la línea de gol.

Benzema estuvo a poco de celebrar el primero de los blancos. El francés dominó una habilitación de José Callejón, pero su tiro se fue a unos centímetros de la portería blaugrana. Corría el minuto 27.

Diez minutos antes del final de la primera mitad, Callejón buscó nuevamente a Benzema; esta vez fue mediante un centro raso desde el costado derecho del ataque. Cuando el galo quedaba solo frente al arco, Dani Alves pudo detener el balón y evitar el ataque contrario.

Al inicio de la segunda parte, Benzema recibió un pase de CR7. El delantero entró al área, pero su tiro de pierna izquierda se marchó por encima del horizontal.

A los 50 minutos, el FC Barcelona abrió el marcador por intermedio de Fábregas. El volante tomó un balón que partió de los pies de Lionel Messi y quedó solo frente a Diego López. El remate cruzado del catalán le dio la ventaja a la visita.

Seis minutos después, Varane evitó que Fábregas anotara el segundo del Barcelona después que despejar un balón con el cual el volante quedaba frente a la meta merengue.

Cristiano Ronaldo tuvo el empate a la hora de juego con un centro de Michael Essien que conectó de cabeza, pero la esférica salió a un lado de la portería culé.

Tres minutos después, el arquero Diego López despejó un remate de Dani Alves tras asistencia de Iniesta.

Al minuto 66, Piqué salvó al equipo catalán después de despejar in extremis un pase a Cristiano Ronaldo, quien llegaba a escasos metros del arco para disparar.

Cuatro minutos después, Fábregas disparó de pierna derecha al recibir una habilitación de Alves, pero la pelota pasó a centímetros sobre el arco.

Con 73 minutos de juego, Pedro Rodríguez remató cruzado para ampliar la ventaja, pero el balón salió a un lado.

Diez minutos antes del pitazo final, el arquero Diego López cerró ante Lionel Messi para evitar que el argentino aumentara la ventaja.

Acto seguido, Varane se anticipó a Fábregas y remató de cabeza un centro de Luka Modric para igualar el encuentro.

miércoles, 30 de enero de 2013

EL CLASICO: REAL MADRID - BARCELONA 

Fecha: miércoles 30 de enero 21.00h
El partido en Televisión: Canal+1
Competición: Copa 2012-13 Semifinal Ida
Noticias: Real Madrid vs FC Barcelona 
Cifras: Estadísticas | Precedentes
Jugadores: Lista de convocados 
Alineaciones: Once titular (confirmado)
Entrenador: Rueda de prensa previa 

Esta noche en el Bernabéu, Barça y Madrid se juegan media Copa. Mientras que el equipo azulgrana llega tranquilo y con un Messi pletórico, los blancos llegan con un vestuario dividido, Mourinho desaparecido y un Cristiano Ronaldo que disimula los problemas a base de goles. Consciente de su superioridad anímica y futbolística en el presente, el Barcelona buscará dar la estocada de copa al Real Madrid en el Bernabéu, en un partido al que acude con toda la ambición y sin ninguna baja ante un rival mermado y que está a quince puntos en la Liga.

No habrá clásico en la final de Copa pero sí un nuevo cruce en una competición a la que los dos grandes le han dado la importancia que merece en sus últimas ediciones. En esta ocasión el duelo llega a las puertas de la final. Y los dos quieren luchar por el título. El nuevo pulso entre los dos grandes del fútbol español tiene una vital importancia para Mourinho. El técnico portugués puede quedar seriamente tocado en caso de derrota, sin opciones en la Liga y con las esperanzas puestas en Copa y Champions. O puede resurgir en su peor momento, eliminando su gran rival y devolviendo el optimismo antes de luchar por la ansiada "décima".

Para ello, deberá superar un difícil examen . Después de recortar la distancia que separaba a Real Madrid y Barcelona en cada partido y cambiar la tendencia (los últimos enfrentamientos han dado el título a los blancos en la Supercopa de España y un empate en Liga en el Camp Nou), en esta ocasión Mourinho se debe reinventar para frenar el vendaval de fútbol azulgrana. En sus últimos planteamientos ha demostrado haber aprendido una lección. Cada vez que ha salido con un planteamiento ultradefensivo ha salido derrotado. Jugando de tú a tú, con diferentes armas, los resultados han sido mejores para el Real Madrid. Esto le puede empujar a apostar por Modric en un trivote que refuerce la medular, la zona de construcción del fútbol del Barça, y apostar por Essien de lateral derecho. Dependerá del estado de forma de Marcelo. Si el brasileño está para aguantar el pulso con Pedro o Iniesta, Arbeloa no sería lateral izquierdo y Essien pasaría a un trivote más defensivo junto a Khedira y Xabi Alonso.



El gran debate está en la portería . Sin Iker Casillas, que se pierde por lesión un clásico después de jugar 30 de forma consecutiva, Diego López puede sentar en el banquillo a Antonio Adán. Al parecer ha sido fichado para los grandes partidos que restan.

Como no, el clásico deja un duelo de otro planeta, el protagonizado por el portugués Cristiano Ronaldo y el argentino Leo Messi. Son los dos mejores futbolistas del mundo. El madridista asusta tras marcar en los siete últimos partidos contra el Barça, el azulgrana hace once jornadas de Liga seguidas que marca, supera todos los récords goleadores y acude al templo blanco con el deseo de volver a exhibirse.

Los azulgranas consideran que la eliminatoria no se resolverá en la ida, pero si obtienen un buen resultado, lo tendrán todo a su favor para lograr el pase a la final de copa, título que defienden. El magnífico estado de forma de Leo Messi (33 goles en Liga), autor de cuatro en el último partido, es otro argumento más a favor de los azulgranas. Al argentino se le da muy bien el Bernabéu, donde ha conseguido ocho goles, diecisiete en los clásicos contra el Real Madrid, y se encuentra a uno de igualar la mejor marca en poder de Alfredo di Stefano.

El equipo barcelonista, que volverá a ser dirigido por Jordi Roura ante la ausencia de Tito Vilanova, contará con sus mejores hombres con la única concesión de la alineación de Pinto en la portería. La principal duda radica en el eje defensivo. Volverá Piqué, sancionado en el partido de la Liga contra el Osasuna, y queda por concretar quién será su acompañante: Mascherano o Puyol. El resto del equipo será el de gala. Alves y Jordi Alba serán los laterales con proyección ofensiva; Busquets, Xavi y Cesc serán el medio campo; Iniesta partirá desde la izquierda para intercambiar posición con cualquiera de los centrocampistas, mientras que Pedro ofrecerá el trabajo y Messi su enorme talento.

Real Madrid vs FC Barcelona: Alineaciones probables del clásico:

Real Madrid: Diego López; Essien, Raúl Albiol, Carvalho, Arbeloa, Khedira, Xabi Alonso, Modric, Özil, Cristiano Ronaldo y Benzema.
Barcelona: Pinto; Alves, Piqué, Puyol, Alba; Busquets, Xavi, Cesc, Pedro, Messi e Iniesta.

Árbitro:
Clos Gómez (comité aragonés).
Estadio:
Santiago Bernabéu. Hora: 21.00.

http://www.fcbarcelonanoticias.com/2013/01/previa-el-clasico-real-madrid-barcelona.html

martes, 29 de enero de 2013


Xavi alarga su contrato con el Barcelona
El centrocampista catalán se quiere retirar en el Barcelona 

 Xavi Hernández renovó su contrato con Barcelona por dos años más, hasta fines del 2016. 

El volante de 33 años firmó el acuerdo el lunes con el presidente del club Sandro Rosell, ante la presencia del vicepresidente Josep María Bartomeu y el director de fútbol Andoni Zubizarreta. 

El destacado futbolista dijo que "es aquí donde quiero estar'' y agregó que Barcelona siempre ha sido su opción favorita. 

Agregó que sabe que hay muchos otros futbolistas que podrían jugar en su posición y que el club "ha hecho un esfuerzo y estoy agradecido".